miércoles, 21 de abril de 2010

Catando Vino KANTÉ, Bodega Santo Tomás

Hoy me tocó probar un nuevo vino ( al menos para mi ), de la Bodega Santo Tomás, que se llama " KANTÉ ".

En su etiqueta, menciona literalmente:

" Cuentan en el valle que al crecer la luna su destello concede ver el fruto de la vid tranformado en dos radiantes niñas: Kanté y Pitxos.... Kanté de espiritú apacible cuida de la tierra y todo cuanto acontece en ella. Pitxos de grandes ojos verde cetrino cuida del cielo e impulsa los vientos.

Kanté y Pitxos juegan y se columpian entre las ramas de la vid y los cráteres de la luna. El vaivén de su bamboleo genera vida y sus risas alegría.

Del ombligo de Kanté se eleva una raíz que busca el cosmos; de la frente de Pitxos nace un rayo que añora el terruño. Al unirse raíz y rayo, tierra y cielo, surge energía líquida que purpúrea y vibrante colma el corazón del hombre."

Bonito e interesante cuento.

En su etiqueta igualmente advertimos que se trata de un vino compuesto por uvas Petit Verdot de cosecha 2006, Cabernet Franc 2007 y Syrah 2005 sin señalarnos los porcentajes. igualmente en su enoctécnia manifiesta tratarse de un vino que tiene 12 meses de crianza en barrica de roble francés, color violeta profundo, de aromas a frutos negros, de lenta evolución en boca, equilibrado y con un final largo y complejo con estructura tánica elegante, ligeramente aterciopelado en textura.

MI DEGUSTACION: Un vino brillante de color violeta profundo, con bordes rojizos y aladrillado ligeramente, de intensidad profunda. piernas muy delgadas y pronunciadas.

Intensidad olfativa media con aromas a frutos negros y de intensidad en sabor alta con acidéz media, ligeramente afrutado y de cuerpo medio/alto.

Los sabores son frutales, marcando claramente los frutos como la ciruela, frambuesa, fresa, mora azul, cardamomo y cascara de nuez. de taninos de ligeros a medios y como su etiqueta lo dice, elegantes.

El sabor persiste en boca por espacio aproximado 1 minuto, desapareciendo en este período de tiempo totalmente la sensacion tánica y los demás sabores.

En suma, este vino desde mi punto de vista personal, esta balanceado hacia la frutalidad y lo encuentro bastante " redondo " y grato; alegre diría yo.
moderadamente complejo y en su términado bastante grato y balanceado; de excelente calidad en todos sentidos. Un vino que me gustaría mucho probar con un postre frutal como un "zambaglione" cubriendo moras, ciruelas y fresas frescas, para unas " peras flameadas " o simplemente para picar manzana, fresa, zarzamoras, ciruelas, uvas y en especial quesos de cabra y manchego!!!.

Este vino tiene " una evolucion MUY interesante conforme pasa el tiempo en la copa tanto aromatica como en sabor; incluso sale a lucir ligeramente el clavo en aroma ".

Precio $ 650.00 ( La Europea 04/2010 )

domingo, 7 de marzo de 2010

CATA EN BROWNSVILLE TEXAS!!!

Señores, recientemente acudimos a la Ciudad de Brownsville, Texas, a fin de atender la atentísima invitacion que mi amigo JORGE BARCENA GONZALEZ y su esposa, MARGARITA LUJAMBIO CATAÑO, ( cada vez mas guapa y simpatica ) nos hicieron desde hace tiempo, quienes recientemente cambiaron su residencia a dicha Ciudad, lamentablemente para nosotros porque ahora los tenemos más lejos que antes; aunque debo decir es mucho más divertido visitarles en su nueva casa que en la anterior.

Nos atendieron como reyes, vale decirlo. la comida y la bebida no cesaron durante una estupenda semana de vacaciones en su nueva casa. Quesos, paella, caviar, cervezas europeas, chimichangas y especialmente, vinos, fueron el pan de cada dia. Lamentablemente y por cuestiones ajenas a nuestra voluntad, el clima no se portó del todo bien, ya que llovió constantemente y la temperatura bajo a grado tal, que no pudimos hacer uso de su alberca y ni un asadito pudimos cocinar en su asador.

Jorge nos invitó una noche a un restaurante que resultó ser una COMPLETA SORPRESA. el restaurante " SYRAH " atendido personalmente por su chef-propietario, Nori Sand.

El lugar, modesto, sencillito, pero con una atmosfera interesante. de colores oscuros y ocres, iluminado correctamente y percibiendo en sus muros diversas fotografias en blanco y negro y hasta sepias, de paisajes y momentos Persas, pues su dueño proviene de ese lugar.

Al llegar te encuentras con las mesas repartidas en el centro y lateral del salón, viendo hacia la escena principal que resulta ser la cocina dentro del salón comedor, donde en la parte superior aprecia el comensal claramente pizarrones de tamaño grande con los platillos que ese dia decidió cocinar el chef Nori Sand, hombre de unos 55 años aproximadamente, alto, robusto y de cabello cano.

Nuestra eleccion para la cena:

Foi Gras a las peras y pechugas de pato natural y ahumada
Tartaleta de tomate cherry
Costillar de cordero en salsa de mostaza y menta
chamorro de cerdo en salsa de higos y moras


Los Postres.

Mediterranean cheese cake
creme brullé
chocolate soufflé


Vinos: ( de la cava de Jorge Bárcena González )

Alión y Mas Perinet

Sin exageración alguna, la cena estúvo espectacular. el chef trabajó personalmente nuestros platillos y es interesantisimo poder verle trabajar en su cocina puesto que el lugar está abierto al público. es decir, puede uno ver cómodamente como se trabajan sus platos porque la cocina forma parte del comedor.

Magistral en verdad el trabajo de Nori Sand. Altamente recomendable el " Syrah ".

LAS NOTAS DE CATA.

Jorge Bárcena fué la persona encargada durante todo este viaje, en elaborar las notas de cata de las botellas ( algunas ) que fueron degustadas por nosotros durante el viaje. cabe mencionar que Jorge Bárcena es un experimentado bebedor de vinos y un apasionado de la gastronomía, el café y la buena lectura, razón por la cual le hice trabajar en la elaboracion de dichas notas de cata y la calificación de los vinos que a continuación menciono de acuerdo con la calificación de Jorge.

ALION
Rivera del Duero
Tempranillo
1999

Brfillante, de color purpúreo, piernas pronunciadas y de intensidad oscura, bajo en acidéz
de intensidad alta, seco en dulzor, mucho cuerpo, con aromas herbales a pastos, vegetales verdes y menta, de sabor y gusto a menta, buen balanceado a el alcohol, complejo en gusto, de termino moderado, excelente calidad y un vino que ama personalmente.

MAS PERINET
Priorat
Coupage
2003

Brillante, de color purpúreo, de piernas igualmente pronunciadas, de intensidad en color media, intensidad de sabor media, acidéz baja, en dulzor medio-seco, medio de cuerpo, con intensidad aromática media, de aromas a carne auhmada, tocino y piel, y sabores de igual contraste, complejo en su totalidad, de término moderado, buena calidad y de preferencia personal le gusta.
Equilibrado, redondo, de poco ataque y media permanencia.
PRECIO ........... $ 26.00 US

La cata continuó a lo largo de la semana, y transcribo los resultados de Jorge a continuación.

AMADO SUR TRIVENTO
Mendoza Argentina
75% Malbec
15% Syrah
10% Bonarda
2006

Brillante en cuanto a su claridad, de color rojo-rubí, piernas ligeras, de intensidad en color oscura, sabor medio, acidez alta, dulzor medio seco, de cuerpo medio y sabores a violeta y petalo de rosa, aroma floral y especiado, en suma un vino moderadamente complejo, de termino moderado, buena calidad y de preferencia personal, le gusta, de buena permanencia, buena relacion pecio calidad e ideal para aves y pasta.
PRECIO............... $ 11.00 US.

MOGOR BADAN
Valle de Guadalupe, Mexico
Coupage
2005

De claridad buena sin llegar a brillante, color rojo rubí, piernas bien pronunciadas y de intensidad de color media. de intensidad y acidéz medias, dulzór medio seco y con cuerpo medio. intensidad aromática media y a vainillas y robles al igual que su sabor. balanceado hacia le dulce, de complejidad moderada y termino igualmente moderado, buena calidad y en lo personal, le gusta. Balanceado y redondo. muy bueno.

VERAMONTE
Chile
Cabernet Sauvignon
Merlot
Syrah
Carmenere
2006

Brillante y de color rubí, piernas bien pronunciadas y de intensidad en color media. de sabor medio en cuanto a su intensidad, acidéz media y en cuanto a su dulzor medio seco con cuerpo medio. sus aromas a canela, anis, clavo y pimienta negra pero en sabor avainillado y a roble.
Un buen vino balanceado hacia su potencia alcoholica, de complejidad entre moderada y complejo, término moderado y de buena calidad. ideal para pasta o pollo.

TWISTED
Manteca, California
2008

En cuanto a su claridad es claro y de colores rubí medios en su intensidad pero con piernas pronunciadas. de sabor medio al igual que su acidéz, dulce y de cuerpo ligero. sus aromas son característicos de la fresa, la zarzamora y las moras negras al igual que en sabor. balanceado hacia los sabores dulces, de complejidad simple y de termino en boca muy corto y que sin embargo gusta. ideal para ensaladas y pizza, y sugiere un tiempo de guarda mínimo de 4 a 8 años para que el vino alcance su maduréz.

ANGELS LANDING
Napa Valley, California
Cabernet Sauvignon
2007

Claro en su cuerpo y de color purpúreo, piernas bien pronunciadas y su intensidad oscura, en gusto es medio en su intensidad al igual que en acidéz, dulzór medio seco y cuerpo ligero. su intensidad aromática es media y recuerda a pastos y vegetales vedes con menta al igual que en gusto. balanceado hacia sabores dulces, de complejidad simple y término moderado pero de buena calidad y que le gusta. sugiere beberlo con quesos y considera tiene una buena relación precio/calidad.
PRECIO............... $ 15.00 US

FOLIE A´DEUX
Napa Valley, California
Merlot
2007

De claridad buena en color rojo-rubí en intensidad mediana. piernas ligeras y de gusto medio al igual que su acidéz. dulzor medio seco y de cuerpo ligero. los aromas son a cerezas, peras, vainilla y roble pero en sabor a fresas, zarzamoras y mora negra. balanceado hacia el alcohol, moderadamente complejo y de término corto aunque de buena calidad.
PRECIO................... $ 15.00 US
http://www.folieadeux.com/

LUIS MIGUEL " UNICO "
VIÑA VENTISQUERO

Maipo, Chile
Cabernet sauvignon
Gran Reserva
2004

Brillante en su claridad en colores rojo-rubí con piernas bien pronunciadas. de intensidad media y con aromas medios en su intensidad a moras, frutos secos y especiados. sabores a fresas y moras, de taninos persistentes, balanceado hacia la acidéz, de complejidad general simple, termino moderado en de calidad buena.
Este vino ganó la medalla de Oro en 2007 en el Annual Wines of Chile Awards.
PRECIO................ $ 11.00 US

Buenos vinos todos en verdad, bebidos todos en copa Cabernet Sauvignon " Riedel ", importante en verdad para poder degustarlos correctamente, pero no más importante que la compañia de mi esposa, de Jorge y su esposa Margarita relajados, charlando de anegdotas diversas picando ahi y allá las botanas que siempre nos acompañaron como galletinas con queso crema y caviar entre otras, y la estupenda musica de una de nuestras estrellas favoritas en cuanto a Jazz se refiere; Diana Krall.

Gracias Jorge Bárcena y Mago Lujambio por tan agradable semana! quedamos verdaderamente invitados a repetirla lo más pronto posible.

un abrazo a ambos.

martes, 13 de octubre de 2009

NOTA DE CATA

Amigos, este es el formato que utilizamos nosotros para hacer nuestras "Notas de Cata". Espero les sea de ayuda y si tienen algun comentario no duden en hacermelo llegar.

Naturalmente cuando se trata de CATA CIEGA, los datos superiores se anotan al final para reserva de nuestra vinoteca y saber asi cual es el vino que nos gustó más o cual queremos volver a degustar.

NOTA DE CATA

NOMBRE DEL VINO
CASA VITIVINÍCOLA
PAIS

REGION
AÑADA
UVA
PRECIO


CARACTERISTICAS GENERALES
VISUAL
TONALIDAD DE COLOR
TINTO: Rojo-púrpura, rubí, granate, ladrillo, marrón
LIMPIDEZ
Brillante, Cristalino, limpio, apagado, turbio, nublado
OLFATIVA
Débil, moderado, aromático, potente
AROMAS ( anotar )________________________________
GUSTATIVA
Muy seco, seco, semi-seco, abocado, dulce
CUERPO
Muy liviano, liviano, medio, mucho cuerpo
ACIDEZ
Excesivo, ácido, vivo, fresco, suave, flojo
TANINOS
ausentes, ligeros, medios, potentes, muy potentes
RETROGUSTO
ligero, presente, medio, persistente, muy persistente

CALIFICACION DE ESTE VINO DEL 1 AL 10
1 MUY MALO 10 EXCELENTE ______
TOAL DE PUNTOS ASIGNADOS ______
Parecerá demasiada información, pero una vez que estén dispuestos a degustar un vino siguiendo estos parámetros, naturalmente con buena botana o comida, algo de musica de fondo ( en lo personal elijo el Jazz de vientos como Miles Davies ), y por supuesto, buena compañia, verán que además de ser educativo e interesante es sobre todo, divertido.
Francisco Artolózaga Stahl

LOS MEJORES VINOS MEXICANOS

El dia siete de octubre del año en curso, 2009, nos reunimos nuevamente en el Restaurante Almacén del Bife ( http://www.almacendelbife.com/ ) a fin de realizar una cata "ciega" exclusivamente de vinos Mexicanos, misma que calificamos los presentes como sensacional.

Estuvimos presentes Dr. Carlos Bárcena, Luis Arenas, Abelardo Uría, un servidor, Francisco Artolózaga Stahl, el Notario Francisco Artolózaga Noriega, Arq. Jaime Diaz Infante, Guillermo Pizzuto Zamanillo, Pablo Aldrete, Ing. Fernando Zapata, Ing. Arturo Bermea Sr. Arturo Bermea Jr. y Josep Vilet Compean. (12 amigos) que disfrutamos estos momentos de buena comida y buena bebida.

Se inició la cata con un vino que resultó ser sorpresa para todos, un vino Nebbiolo de L.A. Cetto 2004 que a la postre fué el elegido unanimemente por los presentes como el mejor de los vinos Mexicanos Degustados con diferentes quesos, aceitunas y Jamón Serrano.

La cata consistió en probar 7 siete vinos Mexicanos y como vino testigo se eligió el vino español Marques de Cáceres conocido por todos los presentes y que al igual que los demas vinos Mexicanos, se cubrió totalmente en su etiqueta y simbolos distintivos para evitar poder identificar el vino.

Como en el primer vino catado ( Nebbiolo de LA Cetto ) este vino sorprendió pero en su parte negativa, pues fue votado a ciegas y por unaminidad como el peor de los vinos catados.

La mayor parte de los vinos degustados obtuvieron MEDALLA DE ORO en la pasada calificación de vinos Mexicanos en Ensenada, Baja California, este pasado Agosto del 2009.

Así pues el resultado de la elección de los presentes se presenta a continuación como los Mejores vinos Mexicanos del 2009 en " Cata Ciega".

1.- Nebbiolo Reserva Privada 2004, Double Gold Medal Winning Wine en el International Wine Judgin de Tasters Guild. (precio $ 195.-) Mejor precio calidad de los vinos catados.

Bodega: L.A. Cetto
D.O./Zona: Valle de Guadalupe (Baja California)
País: México
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14
Varietales: 100% nebbiolo
Elaboracion: Fermenta a 28-30°, maceración de 15 a 20 días.
Madurado de 12 a 16 meses en roble francés.
Dos años en cava.

Daniel P. Whitaker opina: "Hasta donde sé, éste es el único nebbiolo del continente americano producido en amplia escala. Quien espere hallar en México un nebbiolo al estilo piamontés no lo encontrará. Pero es interesante: concentrado, intenso y maduro, con aromas de ciruelas pasa, ecos de chocolate y azúcar quemado. En boca se echa de menos la acidez cortante de la variedad, y aunque el tanino es sólido el paladar se satura de pasificados, arándanos, cocoa y de nuevo ese toque de azúcar quemado. En definitiva, el nebbiolo se define mejor pero recuerda a un oporto en combinación con el carácter graso y abocado tan típico de los vinos de esta región".

2.- Duetto 2005 de Santo Tomás. (precio $ 650.-)
Gabriel 2006 de Adobe Guadalupe (Vinos siempre bién calificados) (precio $ 610.-)

Variedad: 60% Tempranillo, 40% Cabernet Sauvignon
Enotecnia: Crianza en roble francés de 18 meses para el Cabernet y 12 para el Tempranillo. 8 meses en botella.
Color: Rojo granate con destellos atejados.
Aroma: Frutos rojos maduros, pasificados de higo y dátil; fondo de ahumados, especias, vainilla y canela.
Sabor: Expresivo, de ataque pleno en boca y una rica estructura tánica, de lenta evolución.
Textura: Aterciopelada

Es el encuentro de dos valles, San Vicente y Santo Tomás. El aroma y la textura aterciopelada de la uva Tempranillo del Valle de San Vicente y el carácter y la elegancia de la cepa Cabernet Sauvignon del Valle de Santo Tomás, nos entregan un vino de culto que atesora el cuidado del terruño, la vid, sus procesos y el cariño de su enología.

3.- Santo Tomás Merlot ( precio $ 350.-)

4.- Macouzet Cupage ( precio $ 350.-)

5.- Marquez de Cáceres 2004 Crianza
(Vino presentado como testigo de calidad) (precio $ 210.-)

Fuera de Calificación probamos VIKO que resultó ser un vino estupendo y muy sabroso, suave y bien balanceado. Una combinación compleja de uvas que por demás nos sorprendió a todos pues no esperabamos esto: Nebbiolo, Grenache, Tempranillo, Zinfandel, Cabernet Franc y Merlot.

Este proyecto es el nuevo hijo de la casa TORRES ALEGRE Y FAMILIA.
En nariz se percibe alcoholico, pero se sirvió a 20 grados de temperatura aproximadamente, por lo que asumimos se debio en gran medida a este factor, pero hubo quien dijo que la temperatura ideal para este vino es entre los 20 y los 23 grados.

Tiene toques a fresa, cereza, poco a chocolate, a madera ahumada, pasas, café, frutos tostados, algo de cuero y tabaco.
Tiene un gusto bastante agradable y la acidéz es vibrante por asi decirlo con sus notas frutales presentes pero extrañamente definibles. su retrogusto es con sabor a chocolate amargo. Es como dijo Josep Vilet " un vino divertido " y realmente sorprendente en su complejidad.

También fuera de Calificación probamos Mogor Badán (el menos agraciado de los Mexicanos degustados.) pero en lo personal me gustó tambien. este último tiene un precio de $ 780.00 pesos.

Bodega: Mogor Badan
D.O./Zona: San Antonio de las Minas (Baja California)
País: México
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 12.5
Varietales: 100% cabernet de viñedo único del valle de San Antonio de las Minas, en medio del desierto de la Baja California.
Precio aproximado: $ 780.00

Daniel P. Whitaker opina: "Uno de los vinos más enigmáticos de México. Difícil de conseguir y carísimo (40 euros), los gringos se vuelven locos por él. Bello rojo escarlata bien tintado. Abre no muy limpio, con aromas de cárnicos ya pasados; luego se cierra pero pude arrancarle ebastinería fina, fruta muy concentrada (arándanos, zarzamoras) y toques balsámicos. El paladar es generoso, de buena acidez pero unidimensional. La sorpresa es que a pesar de su recorrido de tanicidad picuda, el paladar medio no recuerda al cabernet mexicano que yo conozco pues éste se presenta puro, casi austero, con la crianza apenas perceptible.

Interesante vino que merece un par de años más de guarda

De Casa Madero probamos "Casa Grande" de uva Shiraz con regulares cualidades.

Botana:
Plato de Quesos Brie, Roquefort, Manchego español y de cabra a la ceniza, Aceitunas Españolas y Kalamata y tomates Cherry con pan.
Plato de jamón serrano.
Las tradicionales Empanadas Argentinas de Carne, Humita, cuatro quesos y Árabe.
Chorizos Argentinos, Chistorras españolas.

Sabrosísimas Carnes al centro de la Mesa:
Prime Rib (a gusto de los presentes el mejor y más sabroso, estaba exquisito, pues tarda 16 horas en coccion lenta y controlada en un horno especial )
Rib Eye corte roll on ( que es el corte de 800 gramos con grasa )
Centro de Filete

Terminamos con un Café Irlandés buenísimo preparado en la mesa en copa flameada.

RESULTADOS
MEDALLA DE ORO
" ENSENADA, TIERRA DEL VINO 2009 "
Todos vinos Mexicanos

ROSSO DE MONTEFIORI 2007
BLACK COYOTE CABERNET SAUVIGNON 2005
VINO VIKO 2005
MACOUZET CABERNET-MERLOT 2006
PASOS RESERVE DASTARTE 2005
LA LLAVE BLANCA 2005
TOMERO PETITE VERDOT 2006
EMEVE LOS NIETOS 2007
ALMA TINTA 2006
VINO ARTESANAL V1 MERLOT 2007
GABRIEL 2006
MACOUZET TEMPRANILLO 2006
STO. TOMAS MERLOT 2006
STO. TOMAS DUETTO 2005

Salúd.
Francisco Artolózaga Stahl

lunes, 9 de marzo de 2009

Sorpresa de vinos Casa Torres

Esta vez escribo a Ustedes esta breve síntesis sobre vinos Casa Torres, España, quienes como sabrán, son reconocidos mundialmente por la calidad de sus vinos y la excelencia de sus cosechas.

La familia Torres, decendientes del fundador de esta afamada casa vitivinícola, Don Miguel Torres, trabaja arduamente para ofrecer al mundo lo mejor de la península ibérica en cuanto a vinos toca, y el tema de este comentario ha sido el descubrimiento por mi parte de tres grandes vinos de la región de Priorat o Priorato en España, que han sido para mi una verdadera sorpresa y que detallo de la siguiente manera.

Región de Priorat
El Priorato – llamado en catalán Priorat – es una pequeña y singular área vinícola de negras colinas en la que desde hace ocho siglos se elabora un intenso y profundo vino tinto reconocido por su calidad y exquisitez. Esta denominación situada en la provincia Tarragona saltó a la fama la pasada década después de comenzar a aplicar nuevas tecnologías en la elaboración del vino. Desde entonces, los viñedos, en los que a comienzos de 1980 se plantaron uvas francesas para unirse a las autóctonas, han producido los nuevos Prioratos . En la actualidad se han convertido en unos de los vinos más conocidos de España y del mundo.La calidad de sus caldos, tanto los tradicionales como los nuevos, se basa en un microclima y un suelo únicos . Es este terreno y la mezcla de viejos y nuevos vinos lo que ha hecho del Priorato una de las zonas de cultivo más estrechamente observadas de Europa.

Vino Tinto Salmos.

Este vino es un homenaje a los monjes de la valerosa orden cartuja que en el año 1095 llegaron al "Priorat" donde cultivaron la vid.
En 1835 una multitud violenta destruyó el trabajo de una vida y saqueó la cartuja, sucesos que más tarde culminarían con la "Desamortización de Mendizábal". En el año 1996 la familia Torres inició la plantación de viñedos en laderas de piedra licorella.
La piedra pizarra o también llamada licorella crea terrenos pobres y poco fértiles que contribuyen a un menor vigor de las cepas y ello se traduce en cosechas de reducida cantidad pero de alta calidad. La piedra licorella tiene la propiedad de actuar como reguladora de la temperatura, absorbiendo calor durante el día y expulsándolo durante la noche.

Este vino es estupendo para platos de caza y carnes rojas (Servir entre 16-18ºC)

Nota de cata
De color oscuro recuerda la confitura y el regaliz, sobre un suave fondo especiado y tostado, procedente de las barricas de roble francés.

Premios Puntuación: 93/100 GUIA CAMPSA 2009 (Cosecha 2006) Puntuación: 90/100 Revista Wine Spectator (EEUU) 2008 (Cosecha 2006) Puntuación: 90/100 Revista The Wine Advocate 2008 (Cosecha 2005) Medalla de Oro Japan Wine Challenge 2008 (Cosecha 2006)
Puntuación: 93/100 GUIA CAMPSA 2009 (Cosecha 2006) Puntuación: 90/100 Revista Wine Spectator (EEUU) 2008 (Cosecha 2006) Puntuación: 90/100 Revista The Wine Advocate 2008 (Cosecha 2005) Medalla de Oro Japan Wine Challenge 2008 (Cosecha 2006) Medalla de Oro Mundus Vini (Alemania) 2007 (Cosecha 2005)

Sus Uvas
Syrah: Es una variedad de uva asociada a dos lugares claves: la región de Valle de Rhone, Francia, donde también se la conoce como Hermitage y en el nuevo mundo, en tierras Australianas.En ambas se escribe con el sello de unos tintos opulentos, vigorosos, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materia colorante, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados, así como una gran capacidad de envejecimiento.La uva precedente de esta versión actual sería originaria de la antigua Persia. No hay que confundir la variedad, tambien llamada Petite Sirah, ya que produce un tinto oscuro, tanico juzgado simple en comparación al verdadero Rhone Syrah, no tiene otra relación con éste que el nombre.
Garnacha Tinta :La variedad tinta mediterránea más cultivada en todo el mundo.Produce excelentes vinos tintos y rosados, que se benefician de su tanino graso y sensual. Si las uvas se cultivan en suelos pobres y de poco rendimiento, los tintos pueden alcanzar una fuerza y una expresión impresionantes; de ahí que algunos vinos de Garnacha estén tan cotizados.
Mazuelo : En algunas zonas del mundo conocida como "Cariñena".Variedad clásica y tradicional del viñedo mediterráneo. Necesita climas secos, con otoños poco húmedos.Cuando se cultiva en condiciones exigentes, en suelos pobres y con poca producción, produce vinos robustos, de alta graduación, ricos en pigmento y extracto.

Vino tinto Perpetual Salmos
Perpetual nace como homenaje a los vinos de guarda, aquellos antiguos vinos capaces de vencer al tiempo. “Perpetual muestra hoy su elegancia y su armonía y se distingue por su gran complejidad aromática.Tras el éxito del primer vino del Priorat de Torres, “Salmos”, la familia se propuso hacer un vino insignia de la bodega del Priorat que demostrara el compromiso que tenía con esta zona.
Procedencia de Mireia Torres, quinta generación de la familia y directora técnica de Bodegas Torres, ha elaborado personalmente este vino procedente de viñedos de diferentes fincas del Lloar y de Porrera, algunas de terrazas de pizarra, también llamada licorella, y otras de costales. Es un vino excelente con carnes de caza, asados, guisos de cordero y también con quesos de pasta, tipo manchego, roncal o mahón tierno.

Nota de cata
Se distingue por su gran complejidad aromática. Entre las agradables notas de torrefacción, sotobosque y sándalo, parecen notas frescas que recuerdan a la lavanda y la corteza de cítricos. En boca presenta gran concentración y taninos dulces y redondos. Postgusto prolongado.

Premios Puntuación: 90/100 PEÑÍN 2009 (Cosecha 2005) Puntuación: 9/10 GUÍA DE VINOS GOURMETS 2009 (Cosecha 2005) Puntuación: 92/100 Guía Campsa 2009 (Cosecha 2005) Puntuación: 91/100 PROENSA - MEJORES VINOS DE ESPAÑA 2009 (Cosecha 2005) Medalla de Oro GUIA DE ORO DE LOS VINOS DE ESPAÑA 2009 (Cosecha 2005) Puntuación: 92/100 Revista Wine Spectator (EEUU) 2008 (Cosecha 2005)


Sus Uvas
Garnacha tinta y Mazuelo

jueves, 11 de septiembre de 2008

CATA DE VINOS EN ALMACEN DEL BIFE Septiembre de 2008, organizó Juan Benavente

El dia de ayer en el restaurante Almacen del Bife http://www.almacendelbife.com/, en la cava, realizamos nuestra acostumbrada cata de vinos, a la que acudimos buenos amigos convocados esta vez por Juan Benavente, para compartir un estupendo Primer Ribb, empanadas argentinas, pimientos asados al carbon, y diversas botanas y videos de Jazz, esta vez siendo el turno de Diana Krall “ Live in París “, en compañía de Juan Benavente, Hector y Jeppo Mahbub, Tin Torre, Jacobo Payan, Juan Hernández, Rafael Olmos y el suscrito, esta vez cooperando todos con una buena botella de vino tinto, ya sea Mexicano o Californiano, para realizar los comparativos y degustaciones en manera individual y calificar nuestro gusto final. ( hubo algunas excepciones )

Esta vez la cata no se hizo ciega, y en lo personal me hubiera gustado mucho mas haberla hecho sin conocer el nombre ni etiqueta del vino, a fin de que fatalmente sea el gusto general el que designe los vinos favoritos en orden de gusto únicamente, sin caer en preferencias por marca, casa vitivinicultora o precio inclusive.

Los vinos presentes en esta cata, fueron catados en este órden:

GALANTE
Cabernet Sauvignon 2001
Galante Vinyards
Carmel Valley
California
Precio aproximado $ 50 dolares

CASA GRANDE
Reserva Especial

Shiraz 2004
Casa Madero
Parras Coahuila, Mexico
Precio aproximado $ 600.00 pesos


CARPE DIEM
Cabernet Sauvignon 2005
Napa Valley
Este vino mezcla pequeñas cantidades de uva merlot, cabernet franc y petite verdot, todas de Napa Valley, para agregar relleno y suavizar los bordes.
Frutal, elegante y con suaves taninos.
Precio aprox $ 18 dolares.


MONTE XANIC
Selección Hans Backhoff
Shiraz 2004
Casa Monte Xanic
Valle de Guadalupe, Mexico
Precio aproximado $ 380.00 pesos

AMARONE della Valpolicella
Reserve 2001
Uva Corvina, Rondinella y Molinara
Veneto, Italia
Precio aproximado $ 25 dolares



CHATTEAU LAFFITTE CARCASSET
70% Cabernet Sauvignon 30% Merlot.
Reserve 2000
Saint esthepe, Francia
El vino de Laffitte-Carcasset es típico de apelación, a la vez estructurado y tànico pero aliando toques aromáticos intensos.
Se considera como un vino de guarda de 10 a 13 años.
Precio aproximado $ 560.00 pesos



OPUS ONE 2004
Cabernet Sauvignon,
Merlot, Petit Verdot,
Cabernet Franc y Malbec.
Robert Mondavi and Baroness Philippine de Rothschild
Napa valley
Precio aproximado $ 120.00 Dolares


VEGA SICILIA
Valbuena No 5
85% tinta fina 5% merlot y 10% cabernet sauvignon
Ribera del Duero, España
Cosecha 2000
Precio aproximado $ 3,000.00 pesos
FICHA TECNICA.
Profundo color a cereza picota y purpuras.
Naríz profunda a frutos rojos muy maduros.
La madera está presente sin ser predominante.
Aromas a pan tostado, tierra y herbales. Muy concentrado.
Complejo, carnoso y con estructura.
Se conjugan perfectamente con la crianza en madera con la fruta de base.
No se vislumbra nada de verdor. Su estructura es totalmente Terciopelo.
Elaboración: 65% roble americano, 35% roble francés, 6 meses en barrica envinada y finalmente 3 meses en gran tino de madera antes de su embotellado.
Vino de guarda de hasta 10 o 12 años.

ICARO
2004
Nebbiolo, Merlot y Petit Sirah
Sinergi Vt
Valle de Guadalupe, Mexico.
Crianza de 13 meses en barrica de roble y 7 meses en botella
Ícaro es mezcla de Nebbiolo, Merlot y Petite Sirah.
Entre sus aromas destacan las frambuesas y moras, ate de membrillo, balsámicos y roble fino. En boca es redondo, complejo, con todos sus elementos en concierto. precio aproximado $ 750.00 pesos.

Todos calificamos los vinos de acuerdo con la nota de cata que tengo preestablecida, y que califica lo siguiente:

CARACTERISTICAS

VISUAL : TONALIDAD DE COLOR

TINTO: Rojo-púrpura, rubí, granate, ladrillo, o marrón

LIMPIDEZ Brillante, Cristalino, limpio, apagado, turbio, nublado

OLFATIVA Débil, moderado, aromático, potente

GUSTATIVA Muy seco, seco, semi-seco, abocado, dulce

CUERPO Muy liviano, liviano, medio, mucho cuerpo

ACIDEZ Excesivo, ácido, vivo, fresco, suave, flojo

En lo personal, califiqué los vinos anteriores de la siguiente manera:

GALANTE: de color granate, cristalino, aromático, de sabores secos y cuerpo liviano con poco de acidéz. EMPATADO CON CARPE DIEM EN SEXTO LUGAR

CASA GRANDE : de color rubí, limpio en tonos y moderado en naríz, de sabor y gusto semi-seco, de cuerpo medio y vivo en sabor. LE ASIGNE EL QUINTO LUGAR EN GUSTO PERSONAL.

CARPE DIEM: de color rubí tirando a granate, en limpidez cristalino, de naríz potente y de gusto abocado, con mucho cuerpo y vivo en sabor. EMPATADO CON GALANTE EN SEXTO LUGAR.

MONTE XANIC: de color granate, cristalino en copa y aromatico; semi seco en gusto y de cuerpo liviano con sabor fresco. De gran evolución en copa!! LE ASIGNE EL NUMERO TRES EN GUSTO PERSONAL.

AMARONE della Valpolicella: color ganate, turbio en copa y de nariz moderada, de gusto abocado, con mucho cuerpo y fresco en boca.

CHATTEAU LAFFITTE CARCASSET: de color granate, apagado en copa y muy aromatico; de gusto semi seco pero con mucho cuerpo, de sabor suave. LE ASIGNE EL SEPTIMO LUGAR EN GUSTO PERSONAL.

OPUS ONE 2004: de tono rubí, limpio y cristalino en copa, de nariz potente y gusto semi seco, cuerpo medio y de sabor vivo y fresco. LE ASIGNE EL NUMERO CUATRO EN GUSTO PERSONAL.

VEGA SICILIA: de colores granate y ladrillo, en limpidez es apagado en copa, potente en nariz y en gusto abocado, complejo; con mucho cuerpo y fresco en boca. LE ASIGNE EL NUMERO DOS EN GUSTO PERSONAL

ICARO: de tono rojo púrpura, limpio en copa y de nariz muy aromático; de gusto abocado y complejo, mucho cuerpo y fresco en sabor. LE ASIGNE EL NUMERO UNO EN GUSTO PERSONAL.

Insisto, creo que el resultado hubiera sido muy sorprendente si hubieramos hecho esta cata CIEGA, porque estimo de manera humilde y personal, algunos de estos vinos mandaron un mensaje poderoso a la “ psique “ que dirigió el voto hacia ellos en ciertos puntos y gustos que considero, no se merecían.

( la opinion aqui vertida no denosta conocimiento especial ni particular sobre los vinos catados, es mi gusto personal y mi punto de vista solamente )

Mi especial agradecimiento a Juan Benavente por su invitación, y a Héctor Mahbub por su importante colaboración y aportación de vinos para esta cata.

Hasta muy pronto! ( espero )

Francisco Artolózaga Stahl

lunes, 8 de septiembre de 2008

SOBRE LOS VIENTOS

Bodega Mexicana " Santo Tomás"
http://www.vinomexicano.com/santo_tomas.htm

Hola amigos.

A raíz de una conversación que tuve con mi padre en días recientes, mientras degustábamos una botella de Santo Tomás “Sirocco” de uva Syrah, me comentó mi padre que estos vinos tienen nombres que distinguen a distintos tipos de vientos, y como es tema de gusto del de la voz, inició la charla con una breve explicación de dichos nombres, la cual me pareció sumamente interesante y creo, debo compartir con Ustedes, especialmente ahora que México está cobrando un lugar importante en el mundo de los vinos, razón por la cual realice la siguiente investigación:

( todos estos nombres son de vinos Santo Tomás, de su colección vientos )

Primer sorbo de vino, y comenzó con la explicación del significado del nombre del vino


XALOC.
La variedad de esta uva es la Tempranillo.

Tiene trece meses de crianza en barricas nuevas de roble francés.
Su color es rojo violáceo profundo.
De aroma intenso, herbáceo con notas de compota y tostados.
Tiene un sabor equilibrado, de buen ataque en boca y estructura tánica completa y madura para un final largo y carnoso.
Su textura es aterciopelada.
Ideal con Morisqueta con chorizo, Costillitas barbecue y Lomo a la ciruela como platillo elegante.


Significado: El español jaloque que significa, dirección o viento del sudeste, es seguramente un préstamo del catalán xaloc. Esta palabra es, de origen incierto, probablemente del árabe šurûq que significa salida del sol. Sin embargo, la explicación semántica es difícil de realizar. Se cree igualmente proviene del griego eksalōtēs que significa brisa marina y que llegó a la Península desde Marsella (Francia) 8. Esta expresión marsellesa fue, supuestamente, tomada como préstamo por el árabe, más probablemente, a través del catalán que del provenzal y que según Coromines, existen testimonios de la palabra catalana xaloc ya en el siglo XI


SIROCCO

De uva Syrah.
Con quince meses de crianza en barrica de roble francés.
De color rojo violáceo profundo y diáfano.

De aroma intenso, frutal, con notas de cuero, canela y caramelo.
De sabor intenso con buen ataque en boca de estructura tánica completa y madura, para un final amargo, largo y carnoso.

De textura ligeramente aterciopelada.
Excelente para Mole negro, cualquier corte de carne y embutidos y para plato elegante, filete a la pimienta verde.


Significado: Sirocco es el nombre de un viento que se origina en el desierto del Sahara y zonas del norte de África, es caliente y cargado de polvo, también se conoce con los nombres Ghibli, Jugo, Scirocco, llega a alcanzar velocidades de 100 Km./hora y una de sus características es la de dirigirse hacia la ciudad de Trieste en Italia donde se encuentra con un viento glacial llamado Bora. Precisamente en Trieste tiene efectos devastantes, y cuando llueve en el sur de España o Italia, el agua llena las ciudades de agua lodosa por la cantidad de tierra que carga este viento.
Una anécdota relacionada con el sirocco es que también se llama “el viento del legionario”, dicen que sufrir los efectos de éste viento puede llevar a una persona a la locura, y es común en España a veces oír la frase “a éste le dió el Sirocco refiriéndose a que alguien no está en sus cabales.


CIERZO

Expresión de uva Cabernet Sauvignon con 18 meses de crianza en barrica de roble francés
color rojo picota, con aroma a pimiento con notas de caramelo y tostados.
De sabor equilibrado y de buen ataque para un final largo y complejo con textura sedosa.
Para acompañar Mole negro oaxaqueño y quesos manchegos, puntas de filete de res, carnes magras y sopa de lentejas; como plato elegante filete a la pimienta y chocolate amargo.


Significado: El cierzo es un viento seco que presenta rachas que en ocasiones superan los 100 Km./h, frío en invierno y seco en verano. La máxima frecuencia de estos vientos se registra en el mes de enero seguido de los meses de febrero, diciembre y en la primavera en el sur de Europa, principalmente España.

El bochorno es un viento seco, cálido y agobiante en verano y suave, templado y húmedo durante los equinoccio. No es tan constante como el cierzo y frecuentemente se ve interrumpido por períodos de calma e incluso, especialmente al anochecer, por un débil flujo de viento proveniente del noroeste.


MISTRAL

Vino de uva Barbera
con doce meses de crianza en barrica de roble francés.
De color rojo violáceo intenso y de aroma intenso, especiado e integrado con notas de ciruela madura, pimiento rojo y tostado.
Con un sabor equilibrado, con buen ataque y estructura tánica madura, buena persistencia y final largo.

De textura sedosa.Recomendado con quesadillas de flor de cuitlacoche y flor de calabaza, caldo de hongos y filete a la pimienta verde.


Significado: La denominación de mistral, minstral, maestral o maestro obedece a que los romanos eligieron Creta como punto de referencia de la rosa náutica o rosa de los vientos del Mare nostrum; y en dirección noroeste queda la ciudad de Roma, magistral Pentium (soberana de gentes). Así pues, el mistral, al que dedicó páginas maestrales Alphouse Daudet, es viento del noroeste, duro, frío y seco, que sopla preferentemente en invierno; lo hace con cielo, en general, despejado o con pequeñas nubes, denominadas glateiros, que, a su impulso, se desplazan rápidamente. El viento alcanza, con facilidad, 100 Km./h y, a veces, sus rachas llegan a 200; infunde respeto y temor a marineros y pescadores, ya que, con fuerzas 11 ó 12 de la escala Beaufort, denomina temporal muy duro o huracanado, con mar montañosa o, incluso, de gravísimo peligro.


GALERNA

De uva Merlot
con doce meses de crianza en barrica de roble francés.
Color rojo picota diáfano, con buen brillo y destellos de cereza.
Aroma intenso, herbáceo, con notas de vainilla y mentol.

Sabor equilibrado, con buen ataque, estructura tánica madura, buena persistencia y final largo.

De textura aterciopelada.

Para acompañarse con queso manchego en costra de tomillo, tacos de costilla, chamorros a las hierbas de olor ( laurel ) y como plato elegante, estofado de ternera a la antigua ( elaborado al Tomillo )Significado: Las Galernas son vientos que afectan especialmente a la costa sudeste del Cantábrico. Las galernas son esencialmente entradas súbitas de aire marino con ráfagas de fuerza 8 y 9, entre 60 y 85km/h. Aparecen repentina y brutalmente. El mar se agita en breves instantes La visibilidad desciende rápidamente por debajo de los 1.000 metros y se adentran en tierra estratos bajos. Normalmente los signos anunciadores de una posible galerna son las temperaturas anormalmente altas de la mañana, entre 23ºC y 30ºC y vientos flojos. El cielo suele estar despejado o muy poco nuboso. Hay tres tipos principales de galernas: La Frontal, Galerna híbrida y Galerna Típica. En la costa vasca, las más frecuentes en verano son las galernas típicas, ya que se producen casi siempre que hay un cambio de viento de sur a NW.LEER NOTICIA!

http://www.diariovasco.com/prensa/20070215/aldia/inusual-galerna-provoca-vientos_20070215.html


ALISIO

de uva Chardonay

fermentado en barrica y reposado 6 meses en barricas nuevas de roble francés.
De color amarillo dorado brillante.
Aroma intenso, especiado y con notas de coco y leche quemada.
Con buen ataque en boca, amable, de lenta evolución, taninos maduros suaves para un final largo.
De textura cremosa.Acompañarlo con Chiles en Nogada, Camarones salteados y Langosta Mariposa.

Significado: Los vientos alisios soplan de manera relativamente constante en verano y menos en invierno. Circulan entre los trópicos, desde los 30-35º de latitud hacia el ecuador. Se dirigen desde las altas presiones subtropicales, hacia las bajas presiones ecuatoriales. El movimiento de rotación de la Tierra desvía a los Alisios hacia el oeste, y por ello soplan del nordeste al sudoeste en el hemisferio norte y del sudeste hacia el noroeste en el hemisferio sur. Las épocas en las que los alisios soplan con menor intensidad constituían un peligro para los primeros viajes veleros hacia el continente americano formándose épocas de calma del viento que impedían avanzar a los veleros.

En el ecuador se produce un ascenso masivo de aire cálido, originando una zona de bajas presiones que viene a ser ocupada por otra masa de aire que proporcionan los alisios. Las masas de aire caliente que ascienden, se van enfriando paulatinamente y se dirigen a bastante altura en sentido contrario a los Alisios, hacia las latitudes subtropicales, de donde proceden éstos. Los vientos alisios forman parte de la circulación de Hadley que transporta el calor desde las zonas ecuatoriales hasta las subtropicales reemplazando el aire caliente por aire más frío de las latitudes superiores. La rotación terrestre es la que produce la desviación hacia el oeste de estos vientos, desviación que se conoce como la fuerza o efecto de Coriolis, cuyo nombre procede de Gaspard Coriolis, un científico francés que describió los mecanismos de este proceso.VER GRAFICO:

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/Earth_Global_Circulation.jpg

Todo esto empezó con la descorchada de una botella de Sirocco, con la compañía y comentarios de mi padre y con los comentarios de Laura Zamora, enóloga de Bodegas Santo Tomas, vertidos en su edición especial “Bodegas de Santo Tomás, 120 años de vino en Baja California”, y claro está, la investigación respectiva sobre el significado completo de los vientos. ( sin mencionar a un cd de Agustín Lara sensacional! )

Hasta pronto y salud! que en este momento estoy degustando un Chateau Domecq, 2005, que de acuerdo a la etiqueta:

De uva Cabernet Sauvignon y Nebbiolo.
De color rojo violáceo con matices a teja.

De guarda en barrica de roble francés, bouquet complejo e interesante.

Que a mi entender: “ con aroma a terracota y cuero, tánico, de buen ataque en boca, persistente, cítrico, con nota breve de ciruela roja y creo, brevísima nota a tuna roja, carnoso.

Estupenda evolución en copa.”

Un abrazo a todos.
Francisco Artolózaga Stahl
http://www.almacendelbife.com/