martes, 13 de octubre de 2009

NOTA DE CATA

Amigos, este es el formato que utilizamos nosotros para hacer nuestras "Notas de Cata". Espero les sea de ayuda y si tienen algun comentario no duden en hacermelo llegar.

Naturalmente cuando se trata de CATA CIEGA, los datos superiores se anotan al final para reserva de nuestra vinoteca y saber asi cual es el vino que nos gustó más o cual queremos volver a degustar.

NOTA DE CATA

NOMBRE DEL VINO
CASA VITIVINÍCOLA
PAIS

REGION
AÑADA
UVA
PRECIO


CARACTERISTICAS GENERALES
VISUAL
TONALIDAD DE COLOR
TINTO: Rojo-púrpura, rubí, granate, ladrillo, marrón
LIMPIDEZ
Brillante, Cristalino, limpio, apagado, turbio, nublado
OLFATIVA
Débil, moderado, aromático, potente
AROMAS ( anotar )________________________________
GUSTATIVA
Muy seco, seco, semi-seco, abocado, dulce
CUERPO
Muy liviano, liviano, medio, mucho cuerpo
ACIDEZ
Excesivo, ácido, vivo, fresco, suave, flojo
TANINOS
ausentes, ligeros, medios, potentes, muy potentes
RETROGUSTO
ligero, presente, medio, persistente, muy persistente

CALIFICACION DE ESTE VINO DEL 1 AL 10
1 MUY MALO 10 EXCELENTE ______
TOAL DE PUNTOS ASIGNADOS ______
Parecerá demasiada información, pero una vez que estén dispuestos a degustar un vino siguiendo estos parámetros, naturalmente con buena botana o comida, algo de musica de fondo ( en lo personal elijo el Jazz de vientos como Miles Davies ), y por supuesto, buena compañia, verán que además de ser educativo e interesante es sobre todo, divertido.
Francisco Artolózaga Stahl

LOS MEJORES VINOS MEXICANOS

El dia siete de octubre del año en curso, 2009, nos reunimos nuevamente en el Restaurante Almacén del Bife ( http://www.almacendelbife.com/ ) a fin de realizar una cata "ciega" exclusivamente de vinos Mexicanos, misma que calificamos los presentes como sensacional.

Estuvimos presentes Dr. Carlos Bárcena, Luis Arenas, Abelardo Uría, un servidor, Francisco Artolózaga Stahl, el Notario Francisco Artolózaga Noriega, Arq. Jaime Diaz Infante, Guillermo Pizzuto Zamanillo, Pablo Aldrete, Ing. Fernando Zapata, Ing. Arturo Bermea Sr. Arturo Bermea Jr. y Josep Vilet Compean. (12 amigos) que disfrutamos estos momentos de buena comida y buena bebida.

Se inició la cata con un vino que resultó ser sorpresa para todos, un vino Nebbiolo de L.A. Cetto 2004 que a la postre fué el elegido unanimemente por los presentes como el mejor de los vinos Mexicanos Degustados con diferentes quesos, aceitunas y Jamón Serrano.

La cata consistió en probar 7 siete vinos Mexicanos y como vino testigo se eligió el vino español Marques de Cáceres conocido por todos los presentes y que al igual que los demas vinos Mexicanos, se cubrió totalmente en su etiqueta y simbolos distintivos para evitar poder identificar el vino.

Como en el primer vino catado ( Nebbiolo de LA Cetto ) este vino sorprendió pero en su parte negativa, pues fue votado a ciegas y por unaminidad como el peor de los vinos catados.

La mayor parte de los vinos degustados obtuvieron MEDALLA DE ORO en la pasada calificación de vinos Mexicanos en Ensenada, Baja California, este pasado Agosto del 2009.

Así pues el resultado de la elección de los presentes se presenta a continuación como los Mejores vinos Mexicanos del 2009 en " Cata Ciega".

1.- Nebbiolo Reserva Privada 2004, Double Gold Medal Winning Wine en el International Wine Judgin de Tasters Guild. (precio $ 195.-) Mejor precio calidad de los vinos catados.

Bodega: L.A. Cetto
D.O./Zona: Valle de Guadalupe (Baja California)
País: México
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14
Varietales: 100% nebbiolo
Elaboracion: Fermenta a 28-30°, maceración de 15 a 20 días.
Madurado de 12 a 16 meses en roble francés.
Dos años en cava.

Daniel P. Whitaker opina: "Hasta donde sé, éste es el único nebbiolo del continente americano producido en amplia escala. Quien espere hallar en México un nebbiolo al estilo piamontés no lo encontrará. Pero es interesante: concentrado, intenso y maduro, con aromas de ciruelas pasa, ecos de chocolate y azúcar quemado. En boca se echa de menos la acidez cortante de la variedad, y aunque el tanino es sólido el paladar se satura de pasificados, arándanos, cocoa y de nuevo ese toque de azúcar quemado. En definitiva, el nebbiolo se define mejor pero recuerda a un oporto en combinación con el carácter graso y abocado tan típico de los vinos de esta región".

2.- Duetto 2005 de Santo Tomás. (precio $ 650.-)
Gabriel 2006 de Adobe Guadalupe (Vinos siempre bién calificados) (precio $ 610.-)

Variedad: 60% Tempranillo, 40% Cabernet Sauvignon
Enotecnia: Crianza en roble francés de 18 meses para el Cabernet y 12 para el Tempranillo. 8 meses en botella.
Color: Rojo granate con destellos atejados.
Aroma: Frutos rojos maduros, pasificados de higo y dátil; fondo de ahumados, especias, vainilla y canela.
Sabor: Expresivo, de ataque pleno en boca y una rica estructura tánica, de lenta evolución.
Textura: Aterciopelada

Es el encuentro de dos valles, San Vicente y Santo Tomás. El aroma y la textura aterciopelada de la uva Tempranillo del Valle de San Vicente y el carácter y la elegancia de la cepa Cabernet Sauvignon del Valle de Santo Tomás, nos entregan un vino de culto que atesora el cuidado del terruño, la vid, sus procesos y el cariño de su enología.

3.- Santo Tomás Merlot ( precio $ 350.-)

4.- Macouzet Cupage ( precio $ 350.-)

5.- Marquez de Cáceres 2004 Crianza
(Vino presentado como testigo de calidad) (precio $ 210.-)

Fuera de Calificación probamos VIKO que resultó ser un vino estupendo y muy sabroso, suave y bien balanceado. Una combinación compleja de uvas que por demás nos sorprendió a todos pues no esperabamos esto: Nebbiolo, Grenache, Tempranillo, Zinfandel, Cabernet Franc y Merlot.

Este proyecto es el nuevo hijo de la casa TORRES ALEGRE Y FAMILIA.
En nariz se percibe alcoholico, pero se sirvió a 20 grados de temperatura aproximadamente, por lo que asumimos se debio en gran medida a este factor, pero hubo quien dijo que la temperatura ideal para este vino es entre los 20 y los 23 grados.

Tiene toques a fresa, cereza, poco a chocolate, a madera ahumada, pasas, café, frutos tostados, algo de cuero y tabaco.
Tiene un gusto bastante agradable y la acidéz es vibrante por asi decirlo con sus notas frutales presentes pero extrañamente definibles. su retrogusto es con sabor a chocolate amargo. Es como dijo Josep Vilet " un vino divertido " y realmente sorprendente en su complejidad.

También fuera de Calificación probamos Mogor Badán (el menos agraciado de los Mexicanos degustados.) pero en lo personal me gustó tambien. este último tiene un precio de $ 780.00 pesos.

Bodega: Mogor Badan
D.O./Zona: San Antonio de las Minas (Baja California)
País: México
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 12.5
Varietales: 100% cabernet de viñedo único del valle de San Antonio de las Minas, en medio del desierto de la Baja California.
Precio aproximado: $ 780.00

Daniel P. Whitaker opina: "Uno de los vinos más enigmáticos de México. Difícil de conseguir y carísimo (40 euros), los gringos se vuelven locos por él. Bello rojo escarlata bien tintado. Abre no muy limpio, con aromas de cárnicos ya pasados; luego se cierra pero pude arrancarle ebastinería fina, fruta muy concentrada (arándanos, zarzamoras) y toques balsámicos. El paladar es generoso, de buena acidez pero unidimensional. La sorpresa es que a pesar de su recorrido de tanicidad picuda, el paladar medio no recuerda al cabernet mexicano que yo conozco pues éste se presenta puro, casi austero, con la crianza apenas perceptible.

Interesante vino que merece un par de años más de guarda

De Casa Madero probamos "Casa Grande" de uva Shiraz con regulares cualidades.

Botana:
Plato de Quesos Brie, Roquefort, Manchego español y de cabra a la ceniza, Aceitunas Españolas y Kalamata y tomates Cherry con pan.
Plato de jamón serrano.
Las tradicionales Empanadas Argentinas de Carne, Humita, cuatro quesos y Árabe.
Chorizos Argentinos, Chistorras españolas.

Sabrosísimas Carnes al centro de la Mesa:
Prime Rib (a gusto de los presentes el mejor y más sabroso, estaba exquisito, pues tarda 16 horas en coccion lenta y controlada en un horno especial )
Rib Eye corte roll on ( que es el corte de 800 gramos con grasa )
Centro de Filete

Terminamos con un Café Irlandés buenísimo preparado en la mesa en copa flameada.

RESULTADOS
MEDALLA DE ORO
" ENSENADA, TIERRA DEL VINO 2009 "
Todos vinos Mexicanos

ROSSO DE MONTEFIORI 2007
BLACK COYOTE CABERNET SAUVIGNON 2005
VINO VIKO 2005
MACOUZET CABERNET-MERLOT 2006
PASOS RESERVE DASTARTE 2005
LA LLAVE BLANCA 2005
TOMERO PETITE VERDOT 2006
EMEVE LOS NIETOS 2007
ALMA TINTA 2006
VINO ARTESANAL V1 MERLOT 2007
GABRIEL 2006
MACOUZET TEMPRANILLO 2006
STO. TOMAS MERLOT 2006
STO. TOMAS DUETTO 2005

Salúd.
Francisco Artolózaga Stahl