lunes, 8 de septiembre de 2008

MOLTEN CHOCOLATE CAKE


El dia de hoy escribiré para ustedes la receta de un fantastico postre, descubierto irónicamente por accidente por uno de los mejores chefs del mundo, Alain Ducasse, aunque muchos se disputan la invención de esta receta, entre algunos Jean Georges Vongerichten (Dueño del pretigioso restaurant Jean Georges de NYC) y Marc Meneau, otro destacadísimo chef francés, (Conduce su restaurant L´espérance à Vézelay, del Relais & Chateau de St. Père en Vezelay).

Lo cierto es que es un clásico de los buenos restaurantes del mundo, y vale la pena intentarlo.

Este postre me enseñó a hacerlo mi buen amigo el chef Jorge Morales, en su escuela, el Intituto Internacional de Artes Culinarias, en donde tomé recientemente un curso impartidopor Jorge.

En si, es un pastelillo pequeño, como del tamaño de una taza para cafe, sin ser tan alto como la taza, y consiste en un pastelito de chocolate que se sirve caliente, de textura humeda, pero la "magia" radicaen que cuando se corta el primer trocito para comerlo, del interior del pastel sale una gran cantidad de chocolate derretido calientito que sorprende a todos tanto por su sabor como por la textura y por la cantidad de chocolate. Ha sido catalogado como mousse de chocolate, pastel, soufflé, brownie o puddin, y es que precisamente reúnetodas estas características.

RECETA:

Ingredientes: (4 porciones)
125grs de mantequilla (y un poco mas para cubrir los moldes)
112grs de chocolate abuelita.
2 huevos
2 yemas
1/4 taza de azucar
1 cditas de harina (y un poco para enharinar los moldes)

Los moldes deberían de ser individuales.
Si tienen para flan pueden servir, si no unos ramekins.
Los engrasan y enharinan. Precalentar el horno a 230ºC.
Por un lado colocar a baño maría en una olla un bowl para derretir la mantequilla con el chocolate.
Mientras esto se calienta batir los huevos, las yemas y el azucar con una batidora electrica hasta que quede cremoso y espeso.
Con un batidor de mano batan bien el chocolate y la mantequilla hasta que quede bien homogeneo.
A estas alturas debe estar mas bien caliente.
Agregarle la mezcla de los huevos, batir y de un golpe hechar la harina y mezclar bien.
Hechar la pasta pareja en los cuatro moldes y llevar al horno por SEIS a SIETE MINUTOS.
El centro estara aun bien blando, pero los bordes ya estaran cocidos.
Sacar del horno e invertir cada molde en su plato.
Dejarlo estar unos 10 segundos antes de levantar un costado del molde, haciendo que se desmolden facilmente.

( EL SECRETO AQUI CONSISTE ENUNA VEZ ENGRASADO Y ENHARINADO EL MOLDE O RAMEKIN, PONER UNA HOJA DE PAPEL FILM O DE PLASTICO REYNOLDS WRAPP QUE AGUANTA LA TEMPERATURA POR 7 MINUTOS SIN PROBLEMA, LO CUAL HARA QUE NUESTRADESMOLDADA SEA MUCHO MAS SENCILLA, PUES SOLO BASTARÁ VOLTEAR SUAVEMENTE EL MOLDE PARA PONER EL PASTELILLO EN EL PLATO, LEVANTARLO Y RETIRAR EL PLASTICO O PAPEL FILM )

la pasta se vertirá naturalmente en el molde cubierto por el papel o plastico film, para desmolde facil. espero quede claro este punto.
se puede dejar en el molde o ramekin para servirse en éste, pero el verdadero reto es lograr desmoldarlo y servirloindividualmente para que el efecto " volcan " sea el elemento sorpresa.
Servir inmediatamente con un helado de vainilla Häagen-Dazs y unas hojas de menta fresca.

Personalmente recomiendo igualmente una copa de un buen vino tinto de bastante cuerpo.

No hay comentarios: